DEL 12 AL 14 DE DICIEMBRE DE 2025

IMAGINAR EL MUNDO

David Jiménez

Lo que llamamos realidad no es más que una construcción de la mente. Y las imágenes que creamos surgen de esas imágenes interiores. En este taller hablaremos sobre cómo nuestro punto de vista es capaz de construir tanto la realidad como las imágenes que creamos a partir de ella, visionando el trabajo de un gran número de artistas. Seguiremos el rastro de sus ideas y de las estrategias que han usado para expresarlas, y hablaremos sobre cómo trasladar planteamientos poéticos y conceptuales a la realización de un trabajo fotográfico personal.

Imagen, pensamiento y sentido: La realidad como reflejo del pensamiento. El papel de las imágenes interiores, que median en nuestra comprensión del mundo y son la fuente de la que nacen las fotografías que hacemos. Viaje a través de las múltiples capas de sentido y complejidad que guarda una imagen.

Cuatro aspectos en los que pensar: punto de vista, espacio, tiempo y luz. Estudio de su papel en la construcción del significado y de su capacidad para abrir posibilidades de expresión de las ideas.

El proceso de desarrollo del trabajo fotográfico personal. En qué fuentes buscamos la inspiración, cómo son nuestros procesos, planteamientos y fines a la hora de crear. Un proceso en dos actos: la escucha, o la capacidad de generar ideas sobre cómo funciona el mundo, y la representación, o cómo convertir esas ideas en un trabajo de creación.

A QUIÉN VA DIRIGIDO EL TALLER

El taller está orientado a profesionales, estudiantes de fotografía y aficionados que deseen profundizar en sus ideas y en sus prácticas creativas, con independencia del tiempo que hayan estado en relación con el medio fotográfico. También está recomendado para personas interesadas en los procesos de creación, cualquiera que sea su disciplina.

ESTRUCTURA DEL TALLER

Día 1 – Mirar la realidad

  • Presentación del taller y de los participantes.

  • Ideas fundamentales en torno a cómo percibimos y representamos la realidad.

  • El desarrollo de las imágenes mentales como herramienta de creación.

Día 2 – El proceso creativo

Mañana:

  • Planteamiento de ideas y debate en torno a los procesos creativos.

  • Reflexión sobre cómo nacen y evolucionan las ideas.

  • Análisis del trabajo de diferentes autores/as.

Tarde:

  • Presentación del trabajo de David Jiménez: libros, exposiciones y proyectos.

  • Explicación detallada de los procesos detrás de su obra.

  • Estrategias conceptuales y materiales aplicadas en diferentes contextos.

Día 3 – Espacio y punto de vista

  • Exploración del papel del espacio y el punto de vista en la construcción del discurso fotográfico.

  • Revisión y puesta en común de las ideas debatidas durante el taller.

  • Debate abierto y participación activa de los asistentes.

  • Cierre y conclusiones finales.

INCLUYE: 

  • Taller 

  • Dos noches de alojamiento en habitación compartida doble o triple (también opción individual pagando suplemento) en Casa Rural La Datilera

  • Media pensión

     

PRECIO: 425€ 

Para reserva de plaza se requiere un depósito de €100