DEL 30 DE OCTUBRE al 3 DE NOVIEMBRE DE 2024
Jugar con la creatividad
Javier Vallhonrat
En el taller Jugar con la creatividad vamos a explorar juntos mi proceso creativo. A través del desarrollo de mis últimos proyectos podremos recorrer los procesos desde los que impulso mis ideas, indagar en mis sensaciones y emociones y ver cómo enriquezco creativamente mis proyectos y cómo avanzo en mi proceso hasta llegar al resultado final.
A lo largo del taller llevaremos a cabo juegos y ejercicios con los que descubrirás claves y recursos para desarrollar creativamente tus trabajos fotográficos. Además, a través de distintas prácticas, podrás avanzar en los primeros impulsos creativos de posibles proyectos.
Os acompañaré en la exploración de distintos procesos implicados en el quehacer creativo. A través de la metodología de Indagar, jugar y crear, experimentareis sensaciones, emociones, metáforas y estrategias que dan sentido a vuestros trabajos y proyectos. Descubrirás aspectos y dimensiones que permanecen latentes en tus propias fotografías y en las de otros autores, aprendiendo a evitar lo obvio, lo seguro y lo previsible abriendo nuevas posibilidades y sentidos para tus proyectos. Aplicando esta herramienta a distintas etapas de tu proceso de trabajo emergerán contenidos; éste será la materia prima con la que llevarás a cabo diferentes juegos creativos.
Los juegos creativos activarán y abrirán nuevos espacios creativos desde donde poner en marcha nuestros proyectos fotográficos. A través de los ejercicios y juegos surgirán claves que podrás utilizar como elementos de impulso para que puedas desarrollar una práctica fotográfica.
Saldremos a recorrer mis santuarios, los entornos que me inspiran para que realices tomas fotográficas, con visionado posterior y puesta en común de las fortalezas y el potencial de desarrollo de los resultados. Con el visionado de esta práctica se seguirá profundizando en las herramientas adquiridas durante el taller.















INDAGACIÓN
Con la herramienta Indagación, descubriremos y experimentaremos aspectos y dimensiones que permanecen latentes en nuestros propios trabajos. Con estos elementos, practicaremos diferentes juegos creativos abriendo inesperados espacios internos, generando fértiles conexiones y estableciendo nuevas posibilidades de sentido.
A lo largo del taller conoceremos las sorprendentes posibilidades de nuestra inteligencia creativa y podremos experimentar los resultados de su aplicación a nuestros propios proyectos en distintas fases de su desarrollo.
OBJETIVOS Y CONTENIDOS
Experimentar los diferentes procesos, tramas y dimensiones que articulan un proyecto fotográfico.
Explorar cómo estas múltiples dimensiones generan universos de sentido metafórico y complejo.
Experimentar un espacio personal de libertad creativa a través de la experimentación y el juego.
Los ejercicios del taller buscan facilitar la incorporación de recursos que nos ayuden a disponer de una visión de nuestro propio proceso de trabajo más global y consciente.
Aplicar diferentes juegos utilizando distintas tramas y dimensiones que subyacen a nuestros proyectos fotográficos.
Jugar diferentes juegos creativos, experimentando cómo estas múltiples dimensiones generan universos de sentido metafórico.
Experimentar un espacio personal de libertad creativa a través de la experimentación y el juego
MATERIAL QUE SE TIENE QUE TRAER EL ALUMNO
Cuaderno de taller, curiosidad, ganas de jugar.
Durante el taller, haremos un ejercicio en el que cada alumno aplicará los ejercicios vistos en el taller a su propio trabajo.
Para eso, necesito que cada participante elija una imagen de su propia autoría. Durante este ejercicio, cada uno trabajará con su fotografía, de modo que es necesario que todos los alumnos aporten o bien un dispositivo de visualización (tablet o portátil) o bien una copia en papel. Los smartphones no sirven para este ejercicio.
El criterio para seleccionar la imagen no es la más bonita, ni la más profesional, ni la más espectacular, sino “aquella que me produce más preguntas, más desazón, más inquietud”: aquella de la que uno querría saber más cosas.
Si alguien tiene dificultades en elegir sólo una, puede traer varias (no más de 5) y yo le ayudaré a elegir.
PROGRAMA (ORIENTATIVO)
PARTE 1
Presentación.
Libertad y bloqueos.
“Bottom-up”.
Exploración percerptiva.
PARTE 2
Sensación, metáforas y estrategias.
Fases del proceso.
Mirar adentro.
Indagar referencias.
Imaginar.
Indagar en el propio trabajo.
Juegos creativos
INCLUYE:
Taller
Alojamiento en habitación compartida doble o triple (también opción individual pagando suplemento) en Casa rural La Datilera
Media pensión
PRECIO: 495€
Para reserva de plaza se require un depósito de €100.